Instituto Mario Madeddu: 40° Aniversario de La Noche de los Lápices

martes, 20 de septiembre de 2016

40° Aniversario de La Noche de los Lápices

 

El pasado viernes 16/9 se realizó un acto conmemorativo en el marco del 40° aniversario de lo que colectivamente conocemos como LA NOCHE DE LOS LÁPICES: el secuestro, muerte o desaparición de estudiantes por el reclamo del boleto estudiantil. Si bien el suceso ocurre en La Plata, nos toca de cerca ya que el POZO DE BANFIELD fue uno de los centros donde estos chicos estuvieron.
Las víctimas que en espíritu dieron su "presente": Maria Claudia Falcone, Horacio Ungaro, Francisco López Muntaner, María Clara Ciocchini, Daniel Alberto Racero y Claudio de Acha.
Para honrar la memoria de los estudiantes, el colegio, atravesado por toda su comunidad, realizó el acto abierto con el descubrimiento de esculturas de lápices en las cuatro esquinas de la manzana donde se ubica el colegio y el mismísimo EXPOZO DE BANFIELD, resultado de un proyecto presentado en JÓVENES PARLAMENTARIOS, organizado por la Municipalidad de Lomas de Zamora donde estudiantes de 5° y 6° del 2015, orientados por el profesor Darío Comba hicieron su pedido formal.
Condujeron el acto los la profesora Marcela Lucero y el profesor Andrés Cardiff, del Departamento de Lengua y Literatura.
Los invitados fueron
*Presidente del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Santiago Carasatorre
*Subsecretario de Educación de Lomas de Zamora, Sr. Emanuel Pidote
*Representantes del Consejo Deliberante Sres.  Miguel Font, Vanesa López y Claudio Menéndez
*Representantes de la Dirección de Derechos Humanos: Dir.: Coca Lencina y Sria. Juana Campero. 
*Integrantes de la mesa de trabajo del Expozo de Banfield.
*Secretearia de Derechos Humanos del Partido Justicialista: Sra. Alda Pedernera.
*Familiares de Horacio Ungaro (estudiante desaparecido)
*Representante Legal, Patricia Madeddu
*Equipo Directivo: Laura Schardong, Valeria Villanueva y Marcelo Bucci.
*Preceptoras: Emilia Barros, Alejandra Rizo y Vanina Simonini.
*Profesores
*Estudiantes.
 A continuacion las instantáneas del evento:

La decoración del gimnasio con un claro mensaje

 El libro donde los papás, alumnos y otros invitados dejaron su firma, asistencia y alguna sentida palabra.

 El trabajo conjunto del equipo en la previa. Gracias Hugo Menéndez y Sebastián Villar por tanta ayuda.



En cada esquina, un lápiz que sigue escribiendo. El homenaje del Madeddu en su hecho más concreto: la escultura en referencia a esta fecha.


La asistencia al acto en la mañana del viernes, dentro del gimnasio.

 Invitados: Miguel Pidot, Vanesa Lopez, Coca Lencina, Santiago Carasatorre y Emanuel Pi Dote.

Profesora Lucero y profesor Cardiff en la conducción.

Coreografía al son de León Gieco, coordinado por la profesora Marina Roma.

El profesor Darío Comba, explicándonos el recorrido de los proyectos presentados y lo que significa para él esta fecha.

 Alumnos de 5° y 6° que formaron parte de los proyectos presentados, dan su testimonio y cuentan del trabajo en clase.

La esquina de Vernet y Siciliano se convirtió en el escenario idóneo.


Se descubre ya para siempre uno de los lápices que seguirán escribiendo.

Recorrimos las cuatro esquinas, formando un abrazo simbólico alrededor de la manzana en profundo silencio.

La directora y representantes de la lucha del Expozo de Banfield, junto a un gigantograma que ilustra a las víctimas, para no olvidar.

Dos camadas, un mensaje: nuestro exalumno Bonini le inculca a chicos de sexto lo que sabe de la fecha y lo que reconoce en fotos. Gracias Nicolás.

Sexto recorre una muestra de fotos en el Expozo de Banfield, que espera a ser habilitado como Espacio de la Memoria, definitivamente.

 Fotos de la muestra.

  La camada 2016 se da el lujo de inaugurar el libro de firmas para los que asistieron a este recorrido. Un honor.

 Tarjeta suvenir tras la visita.

"No desaparece quien deja huellas"
NUNCA MÁS...

No hay comentarios:

Publicar un comentario