Instituto Mario Madeddu: 2014

lunes, 22 de diciembre de 2014

Hasta Siempre, Egresados 2014!!

Despedida 6to. Año

"Sólo tan alto a donde alcanzo puedo crecer, sólo tan lejos a donde exploro puedo llegar, sólo en la profundidad en la que miro puedo ver, sólo en la medida en la que sueño puedo ser…"









Después de mucho camino recorrido, esfuerzo y logros, nuestros egresados recibieron sus diplomas y medallas que acreditan el final de una etapa: el secundario...
Y lo celebramos como se debe en estos casos, con alegría, emoción y la vista siempre puesta en el futuro...


         


Con mucho orgullo por ver los frutos de la tarea cumplida, despedimos a la décimo tercera promoción de egresados… Muchos éxitos en el camino a emprender!!!

Antonella Anriquez                 Camila Atienza                    Gabriel Baeza
Maximiliano Bisceglia              Camila Bravo               Micaela Cavallaro
Edgardo Cerca                 Gricelda Duarte Benítez         Gabriel Galeano
Melina García                         Brenda Lafuente              Romina Mansilla
Camila More                           Gabriela Negrete                        Lara Perri
Iván Ramírez                         Sebastián Riveiros          Leonela Rodríguez
Melina Roldán                          Franco Serafín                            Iván Told
Victoria Vaquero                      Hernán Vargas                 Luciana Vargas
Lucila Wegscheider                  Jimena Zarco


  

Chicos, recuerden que esta escuela que hoy tiene sus puertas abiertas para despedirlos,  será siempre su lugar y que siempre tendrá las puertas abiertas para recibirlos con orgullo y con cariño.

Ya los estamos extrañando!!!!  

Jubilación de la Profesora Rosario Vuolo!!

Ingresó a la escuela en 1995 como profesora de Inglés en el Nivel Primario. En el año 2000 dio apertura al Nivel Polimodal como Directora, siendo uno de los pilares fundamentales de su crecimiento.  Luego de su gestión directiva continuó como profesora de Inglés y Lengua y Literatura en el Nivel Secundario.  Sus aportes han enriquecido el proyecto institucional, destacando su idoneidad, compromiso y amor a la tarea.


El viernes 12 de diciembre, en el marco del acto académico de cierre del ciclo lectivo 2014, el Instituto le brindó el justo reconocimiento a su trayectoria profesional y personal. 
Ante la atenta mirada de sus alumnos, la emoción de sus compañeros y el respeto de toda la comunidad educativa, Rosario recibió todo el afecto que supo generar en su paso por las aulas. Las palabras que representaron a los Docentes estuvieron a cargo de otra "histórica" del Madeddu, la Profesora Mabel Yanes.

Para Rosario, este será un tiempo nuevo. Tiempo de nuevas sensaciones y valiosos desafíos. Tiempo de seguir recorriendo el camino, pero ahora con la experiencia a su favor.
Hoy es el tiempo de la melancolía, que nos llevará siempre al reencuentro....

Te vamos a extrañar! 


Muestra de Ciudadanía 2014


(Nota: para ampliar las fotos, clickear sobre las mismas)

Textos Laura Schardong.



En el mes de noviembre, los estudiantes del ciclo básico compartieron con las familias lo trabajado durante el ciclo lectivo en los proyectos de Construcción de Ciudadanía. La muestra contó con la conducción de la Profesora Manuela Giorgi. 




El curso 1ro. "A" trabajó los ejes Adolescencia y Valores, con el Prof. Juan Eduardo Roldán.


  




1ro. "B" abordó la temática Bullying a través de una obra teatral filmada, con el Profesor Gabriel Miranda.
2do. "A", junto al Profesor organizó una kermesse solidaria reuniendo alimentos no perecederos para el Hogar Nuevo Sol. 


    





2do. "B" presentó sus proyectos “Pensá un segundo”, que constó de una serie de debates con apertura a los estudiantes de los demás cursos, y “Un segundo Mundial”,  juego de preguntas y respuestas sobre deportes, con la modalidad del juego “Preguntados”, todos coordinados por la Profesora Manuela Giorgi.





3ro. "A", junto a la Profesora Sandra De Lascio, compartió su proyecto sobre reciclaje y nos deleitó con sus creaciones.







3ro. "B", coordinado por la Profesora Marina Roma, presentó su proyecto de juegos interactivos para los alumnos de nivel Primario, donde vivenciaron las distintas etapas de la vida.


   

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Teatro de Chicos para Chicos

(Nota: para ampliar las fotos, clickear sobre las mismas)

Textos y Fotos: Prof. Andres Cardiff


Con ustedes... los intérpretes...
Los alumnos de 1°"A" y "B" llevaron adelante un proyecto conjunto para hacer una obra de teatro, con alumnos de ambas divisiones. ¿Qué texto?: “¿Quién me quita lo talado?”, de la dramaturga Adela Basch
El miércoles 26 de noviembre los chicos del primer año de secundaria (de ambas divisiones) estrenaron su adaptación de la obra infantil de Basch para el público de 5° y 4° año de primaria en el escenario del SUM de primaria.
Los chicos ya habían participado de forma conjunta en el acto del 25 de mayo y para la Feria Institucional con representaciones que, en los ensayos, daban indicios de que este grupo ya se volvía unificado y solidario. Para el comienzo del tercer trimestre, ellos solos pidieron hacer el proyecto y los profes acompañaron su autogestión.


La obra y su mensaje.


Adela Basch brinda una historia sobre las consecuencias que la tala indiscriminada y la deforestación generan sobre el medio ambiente. 
La moraleja...  es que mucho de esto se debe a que el hombre en su ambición desmedida desconoce (o prefiere ignorar) los efectos de sus actos. 
Sin dejar el humor de lado, la obra trata el tema dando claros ejemplos de las consecuencias de este tema tan actual.



   

martes, 9 de diciembre de 2014

PROYECTO ERATÓSTENES


(Nota: para ampliar las fotos, clickear sobre las mismas)

Textos: Prof. Mónica Padín


Este proyecto adquirió relevancia mundial en el 2005, Año Mundial de la Física.
En nuestro país se realiza exitosamente desde el año 2006.
Está organizado por la Asociación Argentina de Astronomía, el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Mendoza) y la Asociación Física Argentina .
Inicialmente involucró sólo escuelas de Argentina. Año a año el Proyecto fue creciendo.
En el 2009 , Año Internacional de la Astronomía, participaron 268 escuelas medias de todo el país, Uruguay y Chile, con alrededor de 15.000 alumnos involucrados.
Hasta el año 2010 las mediciones se realizaron (como lo había hecho Eratóstenes) en la semana del 21 de junio, que coincide con el Solsticio de verano del Hemisferio Norte. A partir del año 2011, para minimizar los problemas climáticos, se comenzó a medir en la semana del 21 de Septiembre (equinoccio vernal o de primavera del Hemisferio Sur).
Este año fue la segunda  participación de nuestro Instituto.
Medimos el radio terrestre tal como lo hiciera Eratóstenes de Cirene hace 2300 años  junto con 11.000 alumnos de 280 escuelas medias de México, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Brasil, Uruguay, Argentina  y España 





Realizamos las mediciones en el mediodía solar de la semana del comienzo de la primavera… Después calculamos, usamos geometría e  intercambiamos nuestros datos con el  Colegio "San Juan Bosco" de la ciudad de Medellín, COLOMBIA y el Colegio "Aranzadi Ikastola" de la ciudad de Bergara, País Vasco, ESPAÑA.


Datos de la escuela colombiana

Colegio  San Juan Bosco 
Medellín  
COLOMBIA

Latitud:   6°13' 46.53' N
Longitud:  75°35'38.53''  O
Distancia al Ecuador 688 km

RADIO CALCULADO: 6409,7 km (Error 0,5 %) 


Mail del docente

"Hola profe Mónica...cordial saludo.
Qué lindo compartir este proyecto con ustedes... el viernes me reúno con mis estudiantes en un semillero de Astronomía y estaremos haciendo los mensajes para enviarles  Son 5 alumnas que han sido seleccionadas para participar de esta experiencia que se realiza por primera vez en la Institución ...
Muchas gracias y saludossss desde Medellín"

Prof. Yanet  Quintero Alzarve




Datos de la escuela española


Colegio Aranzadi Ikastola 
Bergara (Pais Vasco)
España

Latitud 43º 7' 0'' N
Longitud   2º 24' 0'' O   
Distancia al Ecuador: -4794.21 Km
Distancia al Meridiano de Greenwich: 194.8 Km

RADIO CALCULADO: 6450,27 km (Error 1 %)



Mail del docente


"El Grupo Eratóstenes del Aranzadi Ikastola  pertenece a  Astronomía que  es una asignatura optativa. La han elegido 11 alumnos de un total de 40.
Les encantó recibir carta de Argentina y aquí va  lo que han escrito ellos. Lo mezclan un poco todo y juntan el proyecto con otras cosas que hemos hecho, pero bueno. También son un poco bromistas pero muy curiosos por aprender.
En la foto adjunta, que fue tomada  hace una semana, salimos al campo a observar las constelaciones. Detrás de ellos, complicada de ver por la luz, la Osa Mayor.
Ojalá la diferencia horaria nos permita realizar la video conferencia.

Abrazo ARGENTINA"


                                              Prof. Manu Arregi Biziola







Cartas entre Escuelas



Carta de los alumnos del Instituto Mario Madeddu


Carta Colegio San Juan Bosco (Colombia)
Carta Colegio San Juan Bosco (Colombia)
Carta Colegio San Juan Bosco (Colombia)

Carta Colegio Aranzadi Ikastola (País Vasco - España)