Textos: Equipo Directivo Instituto Mario Madeddu
Fotos: Prof. Mónica Padín; Prof. Sebastián Villar y Prof. Marcelo Bucci
El debate es una oportunidad de encontrarnos y conocernos; de pensar juntos temas de actualidad y de brindar a los jóvenes un tiempo y espacio de participación, donde sus voces y opiniones sean las protagonistas.
Ésta instancia de
debate se constituye en una oportunidad más de trabajo conjunto en la formación
integral de nuestros adolescentes.
Objetivos:
- Brindar a los estudiantes un espacio de debate, donde puedan expresarse libremente.
- Intercambiar opiniones, respetando la libertad de expresión y pluralidad de ideas.
- Abordar temas de actualidad y de interés de los alumnos, como instancia de reflexión y de socialización de opiniones.
- Fomentar el debate como instancia de ejercicio de la ciudadanía.
- Dar apertura a otros miembros de la comunidad (padres, abuelos, ex alumnos), instándolos a participar de los debates.
Antes |
Durante |
En el marco del proyecto “Foro
de Jóvenes”, y con la convicción de que
la Escuela Secundaria debe propiciar el fortalecimiento del pensamiento
crítico y autónomo como una herramienta
vital en el ejercicio de la ciudadanía, se viene llevando a cabo:
Año 2013 Primer
eje de debate:
“Jóvenes con voz y voto.
Votar a los 16”
Oradores presentes:
- Luis Paz (ex alumno del Instituto) Periodista de Página 12.
- Darío Comba. Prof. de Ciencias Jurídicas
- Intendente Municipal Martín Insaurralde.
Año 2014 Segundo eje de debate:
“Jóvenes con voz contra la
violencia”
Toda la información en...
2015 Tercer
eje de debate:
“Jóvenes con voz. Líderes creativos”
El intercambio de opiniones y visiones amplias,
profundas y plurales enriquecen el propio pensamiento y contribuyen a
fortalecer la capacidad de discernimiento, por este motivo, abrimos nuestras
puertas a estudiantes de otras instituciones, ex alumnos, padres y docentes,
para abordar en esta oportunidad la temática “Líderes creativos”.
Educar en la creatividad es educar para el cambio y
formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa,
confianza, amantes de los riesgos y listas para afrontar los obstáculos y
problemas que se les van presentado en su vida escolar y cotidiana, además de
ofrecerles herramientas para la innovación.
La creatividad puede ser desarrollada a través del
proceso educativo, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor
utilización de los recursos individuales y grupales.
Ser líder implica tener la capacidad
de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y
evaluar a un grupo o equipo. Un líder
creativo conlleva la habilidad de descubrir el potencial del otro, ayudarlo a desarrollarlo, y construir sentido
en los distintos ámbitos de la vida: lo personal, el estudio, lo laboral.
Cronograma de actividades
08:45
hs. Recepción de estudiantes. Entrega de carteles identificatorios para el trabajo en comisión.
09:15
hs. Ubicación en el gimnasio.
09:30
hs. Exposición de personas invitadas.
10:30
hs. Trabajo en comisiones agrupados por
color
11:45 hs. Puesta en común en el
gimnasio.
12:00 hs. Cierre del Foro.
El evento fue conducido por los Profesores
Roxana Riedel y Darío Comba, ambos Docentes del Instituto Mario Madeddu.
Oradores Invitados
Ø
Área Científica:
Sergio Barberis
(ex alumno del Instituto).
Doctor en Filosofía UBA. Becario del CONICET.
Sergio Barberis en plena charla con la comunidad educativa |
Reconocimiento a cargo de la Sra. Patricia Madeddu |
ØÁrea Política y Gestión:
Santiago Carasatorre
Presidente
del Honorable Concejo Deliberante
del Municipio de Lomas de Zamora.
Prof. Alejandra Insaurralde
Subsecretaria de Modernización y Transparencia de Lomas de Zamora
ØÁrea Deportes:
Carlos Getzelevich
Coordinador de Voley en Lomas de Zamora y de los juegos olímpicos de la juventud
Andrea Sánchez
Entrenadora de voley femenino de Lomas de Zamora
Trabajo en Comisiones
Luego de escuchar a nuestros invitados, contando sus experiencias sobre liderazgo, alumnos y familiares presentes realizaron distintas actividades reunidos en grupos y con una puesta en común final, que cerró este 3er Foro de Jóvenes organizado por el Instituto Mario Madeddu.
El Instituto Mario Madeddu agradece a todos los participantes en este encuentro sobre Jóvenes Creativos.
Su valioso aporte nos incentiva a pensar en nuevos desafíos de cara al futuro.
Los esperamos el próximo año...
No hay comentarios:
Publicar un comentario