Instituto Mario Madeddu: agosto 2014

jueves, 21 de agosto de 2014

CONCURSO FOTOGRÁFICO 2014



El arte es uno de los caminos, es el medio de expresión de todas las culturas a través de los tiempos y todos los sectores. Por esta razón llevamos a cabo por cuarto año consecutivo el Concurso fotográfico abierto a toda la comunidad.

Fotos ganadoras
En este año 2014, el deporte es el centro de atención en la vida de muchas personas y en todo el mundo. Es por eso que el Instituto Mario Madeddu abre su cuarto concurso de fotografía con esta temática, invitando a todos aquellos que lo deseen, a plasmar en una fotografía las sensaciones, ideas, y sentimientos que surgen a partir del deporte.




El concurso consta de dos categorías: 
una dirigida a chicos y jóvenes de 12 a 17 años y otra para aquellos que tengan 18 años o más.



FOTOS GANADORAS 2014


Categoría 12 a 17 Años

Primer Puesto

"Déjate Volar" 
de Aylen Mamoicoff
(Instituto Mario Madeddu - Banfield)

1er. Puesto - Categoría 12 a 17 años

Segundo Puesto

"Ataque"
de Lucas Nuñez
(Colegio José Manuel Estrada - Rafael Calzada)


2do. Puesto - Categoría 12 a 17 Años



Tercer Puesto

"Que Nadie Censure Tu Pasión"
de Ariana Lozowski
(Instituto Mario Madeddu - Banfield)

3er. Puesto - Categoría 12 a 17 Años


Categoría 18 Años en Adelante


Primer Puesto

"El Momento Previo"
de Micaela Voto
(E.E.S. Nro. 1 - "Dr. Alfredo Palacios" - José Mármol)


1er. Puesto - Categoría 18 Años en Adelante


Segundo Puesto

"El Balance de la Vida"
de Francisco Gadea
(E.E.S. Nro. 1 - "Dr. Alfredo Palacios" - José Mármol)


2do. Puesto - Categoría 18 Años en Adelante

Tercer Puesto

"Final de Juego"
de Mariano Álvarez
(E.E.S. Nro. 1 - "Dr. Alfredo Palacios" - José Mármol) 

3er. Puesto - Categoría 18 Años en Adelante

Agradecimientos:

 a Analía Laura Villanueva y Alejandro Braulke por su desinteresada colaboración y su profesionalismo en el rol de jurados...

a todos aquellos que fomentan en los jóvenes la maravillosa sensación de ser parte del mundo de la fotografía...


Los esperamos en 2015 para el Quinto Concurso...


lunes, 18 de agosto de 2014

Visita de Hugo Montero

Foto Facundo Andicoechea (Resumen) 


El periodista y autor de la Biografía de Oesterheld dialogó con los chicos de 3ro, 4to y 5to Año sobre el hombre detrás del Eternauta.







Este viernes pasado, 15 de agosto, visitó el colegio el periodista y escritor Hugo Montero, que recientemente publicó su libro “La biografía de Oesterheld” y vino a comentarnos los frutos de su estudio e investigación sobre la figura del padre de la historieta argentina.






 
Los chicos esperando a la visita. 

Algunos de los profes presentes: Bucci, Comba y Lucero.


La cita tuvo su comienzo a las 8 am. Los cursos coparon el SUM de primaria acompañados por los profes Andrés Cardiff, Marcela Lucero, Roxana Riedel, Marcelo Bucci y Darío Comba. 
El invitado nos contó que desde pequeño tuvo una preferencia por la historieta, por lo que es difícil decir en realidad cuando empezó a escribir su libro sobre la vida del autor del Eternauta.  Ya desde sus doce o trece años comenzó a recopilar información e impresiones sobre la obra del artista, del cual dio datos muy curiosos. 
Hugo respondiendo las preguntas de los chicos del Madeddu
Nos contó como fue el trabajo del guionista en las villas durante su militancia montonera y como la tercera de sus cuatro hijas lo llevó a una transformación en sus ideas sociales, su trabajo junto a Hugo Pratt y Francisco Solano López. También nos explicó como trabajaba Oesterheld los guiones, comparados con los relatos de ciencia ficción del cine con menor calidad argumental. Conocimos su trabajo en la clandestinidad durante la dictadura, que le costó su desaparición, la censura del Eternauta 2, cuyo final fue adulterado y otras tantas cosas...



Luego hubo oportunidad para que el autor obsequiara a los asistentes parte de su trabajo en publicaciones de la Revista Sudestada, que fundó con unos amigos hace ya 13 años, y que después se tomó la molestia de firmar.



Los profes, directivos y alumnos del Madeddu agradecemos a Hugo Montero por su visita, en la que nos contó todo sobre su trabajo en torno a ese ícono de la literatura y de la cultura en general de la Argentina, que es Héctor Germán Oesterheld.

Hugo Montero, uno de los Directores Editoriales de la "Revista Sudestada"

El invitado junto al autor de esta nota, el Profe Cardiff